Hoy respondemos una duda frecuente: ¿“Tumor” es lo mismo que “cáncer”? No necesariamente. El término tumor significa simplemente “masa” o “bulto” formado por un crecimiento anormal de células. Pero no todos los tumores son cancerosos. Podemos dividirlos, de manera...
El sueño no es solo descanso. En oncología, cumple un rol esencial en la recuperación física, el equilibrio emocional y la calidad de vida, tanto de los pacientes como de quienes los acompañan. Sin embargo, suele ser uno de los aspectos menos abordados durante el...
Cuando hablamos de oncología, solemos pensar en tratamientos, resultados y protocolos médicos. Pero hay un factor que atraviesa todo el proceso y que muchas veces pasa desapercibido: el tiempo. Desde el diagnóstico hasta el final del tratamiento (o incluso más allá),...
1. ¿Qué son los marcadores oncológicos? Los marcadores oncológicos son marcadores biológicos que pueden encontrarse en niveles más altos de lo normal en la sangre, orina u otros fluidos corporales de algunas personas con cáncer. Se originan a partir de células...
Un nuevo estudio publicado en BMJ Oncology analizó a más de un millón de personas y encontró que la soledad y el aislamiento social pueden influir en la evolución del cáncer y en el bienestar de quienes atraviesan esta enfermedad. Durante un tratamiento oncológico, el...
Cuando se habla de cáncer de mama, la mayoría de las campañas se centran en la importancia de la detección temprana.Y si bien este mensaje es fundamental, también es necesario abrir espacio a otros temas que no siempre se nombran: No todas las mujeres viven la...