El carcinoma de ovario es una enfermedad que tiene una serie de particularidades que la hacen única dentro de las patologías oncológicas. Por un lado, lamentablemente, sólo da síntomas en estadíos avanzados y no existe ningún método diagnóstico de screening. Esto...
¿Qué son los incidentalomas? Es habitual en la práctica médica, que en estudios de imágenes solicitados para seguimiento de un paciente, se observen nódulos “inesperados” y que no ocasionan síntomas aparentes. A estos nódulos diagnosticados por azar, los conocemos...
¿Por qué tengo que saber que es la epigenética? “Porque prevenir es mejor que curar…”“Porque lo que consumimos nos afecta…” La epigenética es el estudio de los compuestos físicos y químicos que le sugieren al genoma qué hacer, dónde hacerlo y cuándo hacerlo. El genoma...
Introducción No hay tejido en nuestro organismo mas altruista que el mamario. Es una glándula sudorípara modificada a través de la evolución, cuya función es la producción de leche para nutrir a la cría.Cambios en la mama normales Toda vez que se produce un embarazo,...
El presente libro fue escrito por la Dra. Nora Marrone especialista en Oncología (M.P. 92580), ex residente del Instituto de Oncología “Angel H. Roffo” desde 1985 hasta 1988. Actualmente es titular referente del Servicio de Oncología del CEMA (Centro de Estudios...
Cuál es la función principal de la vejiga?La vejiga es un órgano hueco muscular y membranoso que forma parte del tracto urinario y que recibe la orina de los uréteres, la almacena y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo durante la micción.¿Se puede...