El cáncer metastásico es aquel que se ha diseminado desde el sitio donde comenzó hacia otras partes del cuerpo. Esto sucede cuando algunas células tumorales logran desprenderse del tumor primario, viajan a través de la sangre o la linfa y forman nuevos tumores en otros órganos.

Ejemplo: un cáncer de mama que se extiende a huesos, pulmones o hígado sigue siendo cáncer de mama metastásico (no cáncer de hueso o de pulmón). Esto es importante porque el tratamiento se define según el tumor de origen.

Órganos más comunes donde aparecen metástasis:
Huesos
Pulmones
Hígado
Cerebro

Qué significa para el tratamiento:
● No existe un único abordaje: se utilizan quimioterapia, terapias dirigidas, inmunoterapia, hormonoterapia o combinaciones, según el tipo de tumor.
● El objetivo es controlar la enfermedad, aliviar síntomas y mejorar la calidad de vida.
● En muchos casos, el cáncer metastásico se convierte en una condición crónica que puede manejarse durante largos períodos con los tratamientos adecuados.

Comprender qué es la metástasis ayuda a entender mejor los pasos que propone el equipo médico y la importancia de los controles regulares.