Conocer estos derechos no solo te empodera, sino que también protege tu bienestar y el de tu familia durante un momento vulnerable. Ejercerlos es un paso hacia sentirte más seguro y acompañado en cada etapa.

💡 Tip: llevar un registro escrito de tus consultas y preguntas ayuda a que nada quede sin respuesta y facilita la comunicación con tu equipo médico.

Cuando recibís un diagnóstico de cáncer, no solo enfrentás decisiones médicas y emocionales: también existen derechos que te protegen como paciente y que es importante conocer para poder ejercerlos plenamente. Conocerlos te permite tomar decisiones informadas, exigir atención de calidad y sentirte acompañado en todo el proceso.

Algunos de los derechos más importantes son:

Derecho a la información clara y completa

Tenés derecho a recibir información sobre tu diagnóstico, pronóstico, opciones de tratamiento y posibles efectos secundarios, de manera comprensible.

Derecho a la segunda opinión

Podés consultar a otro especialista para confirmar o evaluar alternativas de tratamiento.

Derecho al consentimiento informado

Cualquier procedimiento médico requiere tu autorización previa, luego de explicarte beneficios, riesgos y alternativas.

Derecho a la confidencialidad

Tu información médica debe ser protegida y compartida solo con quienes vos autorices.

Derecho a recibir tratamiento adecuado y oportuno

El sistema de salud debe garantizar acceso a los medicamentos y terapias necesarias.

Derecho a cuidados paliativos y control del dolor

Recibir atención que alivie síntomas y mejore tu calidad de vida es parte de tu tratamiento.

Derecho al acompañamiento psicológico y social

Podés acceder a apoyo emocional, grupos de ayuda y asistencia social durante el proceso.

Derecho a participar en decisiones sobre tu tratamiento:

Vos tenés la última palabra sobre qué tratamientos recibir y cómo manejar tu cuidado.