¿Es normal sentir alivio después de un diagnóstico terminal?

¿Es normal sentir alivio después de un diagnóstico terminal?

Recibir un diagnóstico terminal puede generar una amplia gama de emociones. Entre ellas, el alivio puede aparecer, aunque muchas veces es un sentimiento que cuesta comprender o expresar. El alivio no significa renunciar a la vida ni perder la esperanza, sino que puede...
Semana Mundial de la Lactancia Materna

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Lactancia y cáncer, un camino que merece acompañamiento y respeto Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, es importante recordar que la lactancia también puede ser un desafío para mujeres que han atravesado o están en tratamiento oncológico. El cáncer en...
La opción de no tratar: un derecho y una decisión personal

La opción de no tratar: un derecho y una decisión personal

En oncología, muchas veces se habla de tratamientos, curas y avances. Pero también es necesario hablar de las decisiones difíciles que enfrentan quienes reciben un diagnóstico. Elegir no iniciar o continuar un tratamiento oncológico es una opción que algunas personas...
Cuidar sin invadir: acompañar respetando los tiempos del otro

Cuidar sin invadir: acompañar respetando los tiempos del otro

Acompañar a alguien que atraviesa un diagnóstico o tratamiento oncológico es un acto de amor y compromiso. Pero no siempre es fácil encontrar el equilibrio entre estar presente y respetar el espacio que la persona necesita. Cuidar no significa llenar de consejos,...
Lo que aprendí escuchando a mis pacientes

Lo que aprendí escuchando a mis pacientes

De mis pacientes aprendí que: 💬 No hay un “camino correcto” para transitar el cáncer. 💬 A veces, el silencio dice más que cualquier palabra. 💬 La esperanza puede cambiar de forma, pero nunca desaparece. 💬 No todos quieren hablar todo el tiempo, y eso está bien. 💬 El...