Inmunología y cáncer

Seguramente alguna vez te has preguntado… ¿cómo nuestro cuerpo no detecta el crecimiento de un cáncer? Regálate un minuto en este blog, explicaré una de las teorías de los años 60´s que a la fecha no ha sido descartada. La respuesta al cuestionamiento anterior, la...

Rene Favaloro

“UN PRÓCER DE LA MEDICINA QUE PUDO CREAR ALGO IMPENSADO Y TERMINAR CON IGUAL FINAL”Un día como hoy, hace 18 años se mataba uno de los médicos más importantes del país, el Dr. Rene Favaloro, nacido en 1923 en La Plata, estudió la carrera allí y después reemplazó a un...

Cuidados paliativos y derivación temprana

La importancia de la derivación temprana a cuidados paliativosLos cuidados paliativos (CP) nacieron casi al mismo tiempo que la terapia intensiva, allá por los 70. La primera, menos conocida pero no menos importante, apareció como una solución que puede mejorar la...

Elastografía

La Utilidad de la Elastografia 2D SWE SSI en el diagnóstico del cáncer Desde la aparición de la ecografía bidimensional, seguida por el ecodoppler color, los métodos de diagnóstico por ultrasonidos han hecho un trascendente aporte al diagnóstico de las masas tumorales...

La glándula tiroides

La glándula Tiroides se encuentra en la parte central de nuestro cuello. La misma se asemeja a la forma de una mariposa, conformada por dos alas, que serían los lóbulos derecho e izquierdo y la parte central llamada Istmo. La glándula regula funciones esenciales en...

Radioterapia en el tratamiento para el cáncer

En el mundo se diagnostican anualmente 12,7 millones de nuevos casos de cáncer; 7,6 millones son mortales. Sin embargo, más del 70% de estas muertes ocurren en países en vías de desarrollo, dónde los recursos en prevención, diagnóstico y tratamiento son limitados o...