Muchos pacientes oncológicos experimentan alteraciones en el sentido del gusto y cambios en el apetito, especialmente durante la quimioterapia, la radioterapia o ciertos tratamientos hormonales. Estos síntomas son comunes y forman parte de los efectos secundarios del...
La salud mental es un aspecto fundamental en el abordaje integral del cáncer. Los avances médicos han demostrado que el bienestar psicológico influye directamente en la forma en que los pacientes transitan su diagnóstico, los tratamientos y la recuperación. Impacto...
Cuando se diagnostica un cáncer, uno de los primeros pasos médicos es determinar su estadificación.Esto significa evaluar el tamaño del tumor, si se ha extendido a ganglios linfáticos cercanos o si hay metástasis en otros órganos. La estadificación es clave porque:...
Conocer estos derechos no solo te empodera, sino que también protege tu bienestar y el de tu familia durante un momento vulnerable. Ejercerlos es un paso hacia sentirte más seguro y acompañado en cada etapa. 💡 Tip: llevar un registro escrito de tus consultas y...
Las ostomías son procedimientos quirúrgicos que salvan vidas al permitir que el cuerpo siga funcionando tras ciertos tratamientos oncológicos; implican cambios físicos y emocionales, pero con acompañamiento médico y dispositivos adecuados, los pacientes pueden...
Después de un tratamiento oncológico exitoso, muchas personas sienten alivio al escuchar que la enfermedad está bajo control. Sin embargo, también existe la posibilidad de recaída, un término que puede generar miedo y ansiedad. En oncología, recaída significa que el...