1. ¿Qué son los marcadores oncológicos?
Los marcadores oncológicos son marcadores biológicos que pueden encontrarse en niveles más altos de lo normal en la sangre, orina u otros fluidos corporales de algunas personas con cáncer. Se originan a partir de células tumorales o del propio organismo como respuesta a la presencia del tumor.
No constituyen un método diagnóstico por sí mismos, pero aportan información valiosa para el seguimiento clínico. Su utilidad radica en el monitoreo de la evolución de la enfermedad, la respuesta a los tratamientos y la detección temprana de recaídas.
2. ¿Para qué sirven los marcadores oncológicos?
Los marcadores oncológicos son una herramienta complementaria dentro del abordaje integral del paciente oncológico. Entre sus principales aplicaciones se destacan:
• Evaluar la respuesta al tratamiento
Permiten conocer si un tratamiento está siendo eficaz. Una disminución en los valores puede indicar buena respuesta, mientras que un aumento podría sugerir progresión de la enfermedad.
• Detectar recurrencias o recaídas
Algunos marcadores aumentan nuevamente en etapas tempranas de una recaída, incluso antes de que aparezcan síntomas clínicos o hallazgos en los estudios por imágenes.
• Aportar información pronóstica
En ciertos tipos de cáncer, los valores de marcadores pueden asociarse con el grado de agresividad o extensión de la enfermedad, ayudando al equipo médico a planificar el tratamiento más adecuado.
Es importante remarcar que su interpretación debe realizarse siempre en conjunto con la evaluación clínica, los estudios de imágenes y otros análisis complementarios
Cada marcador tiene un comportamiento distinto y su valor diagnóstico depende del contexto clínico y del tipo de tumor. Por eso, su uso debe ser individualizado y supervisado por el profesional tratante.
El estudio de marcadores oncológicos representa una herramienta fundamental dentro del manejo integral del paciente con cáncer. Si bien no reemplazan a los métodos diagnósticos tradicionales, aportan información clave para el control y seguimiento, contribuyendo a una atención más precisa, personalizada y humana.
Nadia Troncoso
Bioquímica
MP 7342
Nadiatroncoso2@gmail.com
