13 de septiembre: Día de los Primeros Auxilios y cáncer: estar preparado/a salva vidas

El Día de los Primeros Auxilios nos recuerda la importancia de saber actuar frente a emergencias médicas, y esto también es relevante para pacientes oncológicos y sus familias. Durante un tratamiento de cáncer, pueden surgir situaciones inesperadas: reacciones a medicamentos, caídas, fiebre alta, sangrados o complicaciones derivadas de la enfermedad o del tratamiento.

Algunas claves para estar preparados:

  • Conocer los signos de alerta ⚠️: fiebre, dolor intenso, dificultad para respirar, sangrado abundante o desorientación requieren atención inmediata.
  • Tener un plan de acción 📝: saber a quién llamar, a qué hospital acudir y qué información médica tener a mano (historial clínico, medicación actual).
  • Formación básica en primeros auxilios 🩹: cursos de RCP, manejo de hemorragias y cuidado de heridas pueden marcar la diferencia en situaciones críticas.
  • Medicamentos y equipos a mano 💊: mantener kit de emergencia con medicación necesaria y contacto de médicos.
  • Apoyo familiar 👨‍👩‍👧‍👦: enseñar a familiares cómo actuar ante emergencias relacionadas con la enfermedad.

💡 Importante: estar preparado no significa vivir con miedo, sino cuidar la seguridad y la tranquilidad de toda la familia.